@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

blogoratoria

Dame un micro… ¡y me pareceré a Julio Iglesias!

Tengo identificados unos cuantos vicios habituales en todos los que nos ponemos alguna vez a hablar en público. En mis talleres, solemos intentar identificarlos para reirnos un poco (de nosotros mismos) e intentar mejorar nuestro lenguaje no verbal.

No es cuestión de obsesionarse con ello, y creo que además de que es imposible no tener algún vicio, si no los tuviéramos, podría quedar hasta poco natural. En todo caso, a veces son tan marcados que puede generarnos problemas. Con nosotros mismos, porque al darnos cuenta nos genera más nervios, o con nuestro público que pueden distraerse con vicios muy marcados.

Como os decía, todo el mundo los tiene en mayor o menor medida, aunque es cierto que en los pros, normalmente están tan trabajados que han desaparecido. Por eso me extrañó mucho ver a Mark  Zuckerberg en el pasado MWC así:

mark-zukerberg-mobile-world-congress-keynote-2015-3-1500x1000

Y no, no es porque esté sentado, la persona que le entrevista tiene micros de solapa. Haciendo una rápida búsqueda por Google, encontramos a Mark de esta guisa habitualmente…

mark-zuckerberg-facebook-722x406 Mark-Zuckerberg mark_zuckerberg_facebook

Entonces, ¿qué pasa? ¿Facebook tiene una política anti-micros de solapa? Me temo que no. A Mark le pasa lo que yo llamo SMT, el Síndrome Mi Tesoro.

Creo que todos recordáis a Gollum y lo bien que se sentía cuando tenía a su Tesoro entre las manos. Pues bien, esto es lo que les pasa a muchos oradores, tener algo entre las manos les tranquiliza.

Es muy habitual escuchar esa recomendación como parte de cursos de oratoria para la gente nerviosa, y especialmente para la gente que no sabe qué hacer con las manos cuando habla. Muy típica el consejo de coger un boli, o como hace Mark, un micro.

En la actualidad todos tenemos una muy buena excusa para tener algo en las manos mientras presentamos, que es el mando a distancia (o clicker) para pasar las diapositivas mientras presentamos. Si buscáis vídeos de Steve Jobs hablando en público, él también sufría de SMT con los clickers. Sin embargo, tampoco es deseable.

El problema de tener algo entre las manos mientras hablamos, es que salvo que seas muy disciplinado (y eso sí que Mark parece que lo es), todos acabamos jugando con ello. Si es el boli, le daremos al botón, o incluso lo desmontaremos y saldrán los muelles volando (caso real), al clicker le quitaremos las pilas, o a un rotulador le estaremos quitando constantemente el capuchón.

Así que podríamos hablar de varios niveles en relación con el SMT:

-Principiante: Necesitamos algo entre las manos. Los nervios nos agarrotan y acabamos con las manos en los bolsillos con suerte. Las manos nos sobran y nos pone muy nerviosos qué hacer con ellas. Utilizaremos un Tesoro para solucionar esto y al menos intentaremos no encorvarnos cuando lo agarremos con las dos manos.

-Avanzado: Tenemos posiciones mecánicas de «seguridad» donde poner las manos. Pegadas a nuestros costados o delante de nosotros en 90º con nuestro cuerpo. Estamos perdiendo un montón de expresividad, y a veces parecemos un autómata, pero al menos no se nos pone una cara rara cuando tenemos agarrado con fuerza nuestro Tesoro. Somos capaces de manejar un clicker sin quitarle la tapa de las pilas mientras hablamos.

-Pro: Hemos hecho de nuestras manos una herramienta más para transmitir nuestro mensaje. Apoyamos con ellas lo que decimos, hacemos gestos que enfatizan los puntos e ideas más importantes, y hasta nos molesta llevar un clicker en las manos porque nos limita. Es probable que nos guste presentar sin diapositivas.

Obviamente esto es un camino largo y nadie nace aprendido. Solo hay una forma de conseguirlo, practicar, practicar y practicar (las famosas 3P de hablar en público), y como véis, ni siquiera los pros a veces lo consiguen.

Eso sí, viendo a Mark, quizá es hora de dejar de hablar del SMT y pensar en el SJL (Síndrome Julio Iglesias), y lo sabes, oooohhh yeahhhhh!!!!

zuckerberg-1940x1164

 

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: