@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

bloginnovación

Javier Cabrerizo en los desayunos de Deusto Business School

El otro día tuve la suerte de que me Iñaki Ortega me invitara al desayuno del Club del Emprendimiento Corporativo que tiene Deusto en Madrid en el que participaba Javier Cabrerizo, Director General en Unidad Editorial.

La charla de Javier, al que hay que agradecer la confianza en tratar algunos de los temas que más importan a Unidad Editorial y en general al sector de los medios de comunicación, giró alrededor de la transformación tecnológica y de mentalidad que está liderando en la organización, y sobre todo, muy centrada en como la decisión de integrar la innovación de forma troncal en la empresa dirige todo el resto de decisiones que se toman.

Javier compartió con nosotros las 3 principales acciones prácticas que tomó para hacer esta transformación.

Primero, el dar a todo el mundo la oportunidad de hacer ese viaje. Esto es muy interesante ya que demasiadas veces se asume que hay mucha gente que va a rechazar lo nuevo, y más cuando hablamos de tecnología, y a veces ni se intenta. Habló muchísimo sobre la importancia del análisis de datos que ya tenía para ellos, pero como eso se iba a convertir en una ventaja competitiva para las empresas del sector. Y obviamente sobre el impacto de las redes sociales en todo lo que hacen,  con un impacto enorme en el trabajo digamos más tradicional de la casa, la redacción de contenidos.

La segunda idea interesante que nos dejó sobre la integración de la innovación en la empresa fue la de la creación lo que llamó islas de innovación. Estas islas no son más que el introducir agentes de cambio en todos los grupos, gente que viniera con esos nuevos conocimientos y que hicieran de evangelizadores de la nueva forma de hacer cosas, y en definitiva, contagiaran el resto del equipo de ello.

Y por último, habló de la importancia de los mandos intermedios en esta transformación. Comentó que era muy importante que en este nivel de la gestión las personas ya fueran expertas en esto.

Esto me recordó mucho a un artículo que escribí aquí hace un par de meses a propósito del lanzamiento de «Nunca te fíes de un economista que no dude», y sobre todo a raiz del capítulo escrito en el mismo por Xavier Marcet.

La verdad es que me gustó especialmente que aunque lo dijera en último lugar dijera que probablemente era lo más importante, ya que estaba muy en línea con mi post. Es poco habitual que un líder de una organización le dé esa importancia de forma tan abierta y pública, lo cual a mí siempre me ha parecido un error. Estoy muy de acuerdo con Javier, los mandos intermedios son clave en la transformación de cualquier empresa.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: