¿Puede Apple acabar como Nokia?

Hoy he tenido el placer de participar en la tertulia de Capital Radio moderada por Luis Vicente Múñoz «Capital, la Bolsa y la Vida» (podéis escuchar el podcast aquí). En esa tertulia (que espero que no haya sido mi primera y única aparición) se habla sobre principalmente sobre la actualidad económica y empresarial.

Como no podía ser de otra forma, hoy Apple ha sido tema de conversación, y como se suponía que yo era el experto tecnológico, uno de mis compañeros de tertulia me lanzó la pregunta que da título a esta entrada, ¿crees que Apple puede acabar como Nokia? Así, en frío a las ocho y media de la mañana.

Mi respuesta vino a decir que además de que ya hemos dado por muerto a Apple muchas veces (y ahora está muy lejos de estarlo), sí que hemos visto durante las últimas décadas que en los rankings de las mayores empresas tecnológicas suele haber mucha rotación. Concretamente dije algo así como que si cogiéramos el top 10 de las empresas tecnológicas para las últimas décadas, veríamos que suelen quedar no más de dos empresas representantes de la década anterior. Por lo tanto, si cogiéramos el pasado como indicación de lo que vendrá, en 10 años no veremos más de dos empresas en la lista del top 10 del año 2025.

La verdad es que hablaba muy de memoria, así que he decidido hacerme un «fact check» a mí mismo.

En realidad, cuando contesté, aunque dije empresas de tecnología, estaba pensando más en fabricantes de PCs. Algo a lo que he estado muy cerca y sobre lo que sí que he visto esos rankings. Y aquí tenéis uno cortesía de wikipedia.
Diapositiva3Los datos no llegan hasta 1994 para poder ver la evolución con la década completa, pero sí que vemos como la década de los 90 y principios de la del 2000 fue muy convulsa en la que sólo una empresa que estaba en el top5 en 1996 consiguió mantenerse en el 2004 y seguir aguantando en el 2014 (HP). Aunque también es verdad, que ya como mercado maduro, ya no ha habido esos cambios en la última década. Así que como «fact check», sólo regular.

Luego he ido a mirar los datos para móviles, esta vez lo he encontrado en Statista. Aquí no podemos hablar de décadas, y hablamos de un lustro.

moviles

Aquí es verdaderamente impresionante ver como han cambiado las cosas en sólo 5 años. Las marcas chinas con marca propia empiezan a entrar en el top 10 con Lenovo y Xiaomi como punta de lanza de lo que viene. En todo caso, no cabe duda de que el mercado de los móviles está a punto de entrar en un proceso de consolidación similar al del PC hace unos años. Como «fact check», creo que esto es un bien.

Pero yo dije tecnología, así que lo mejor que he encontrado con los informes de Industry Week, y este es la evolución para las últimas décadas (aunque solo llegan a 1999)

Diapositiva1

El problema, es que es la definición de tecnología es muy amplia, y en todo caso, los grandes conglomerados asiáticos y europeos distorsionan un poco la foto. Además, este ranking es de fabricantes, así que empresas como Google y Amazon se quedan fuera (aunque Microsoft curiosamente sí que está). Por eso tampoco, no sé si serían los datos correctos para hacer el «fact check», en todo caso, si nos olvidamos de esos grandes grupos industriales y nos centramos en los puramente IT y comparamos el 99 con el 2014, sí que hay bastantes cambios. Así que me doy otro bien en este «fact check»

Por último, para intentar eliminar el efecto de los grupos industriales europeos y japoneses, me fui a la lista de Fortune 500, lista que sólo mira empresas de EEUU

Diapositiva2

En este caso, tendríamos 4 empresas que han aguantado 20 años en la lista top 10 de Forbes (tecnología), y si miramos década a década más o menos hay 4 que aguantan el primer asalto y 6 el segundo. Así que mirando esta lista, también salgo un poco regular en el «fact check».

Así que si miramos todo en conjunto, mi afirmación de que en 10 años sólo habrá 2 empresas en el top 10 de las que hoy están es sin duda poco exagerada. Eso sí, mirando todas las listas, y si me tuviera que jugar mi dinero, quizá el número sería 5.

@resbla

A %d blogueros les gusta esto: