@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

blog

Resumen del CES 2016 en Capital Radio

Hoy he participado en un especial en Capital Radio sobre el recién terminado CES en Las Vegas. Hemos tenido una interesante tertulia junto a representantes de Intel y Huawei, dos empresas que han tenido un papel muy activo en esta última feria.

Aquí tenéis el audio de la tertulia:

 

No quiero repetir lo que se ha dicho en la tertulia, así que aprovecho para destacar las cuatro cosas que más me han llamado la atención del CES, y entendiendo como el CES lo que ha ocurrido en Las Vegas, pero también las noticias que se han generado al mismo tiempo aunque no necesariamente allí.

La primera es la ruptura de relaciones, y quizá el inicio de lo que puede ser una larga batalla, entre la industria tradicional del automóvil y las tecnológicas. Al final no se dio el acuerdo tan discutido entre Google y Ford. Y no sólo eso, sino que Ford hizo grandes anuncios sobre sus planes en cuanto a los coches autónomos aunque enfriando un poco las expectativas en cuanto al plazo en el que ocurrirá. También hemos visto a la industria tradicional sacar pecho sobre los avances en esa tecnología, e incluso anuncios como el Bolt de Chevrolet que intenta adelantarse a Tesla en un utilitario 100% eléctrico que alcance volúmenes de venta relevantes. El propio Tesla, anunció una nueva funcionalidad en sus coches llamada «Summon», por el que el coche será capaz de aparcar y desaparcar de forma totalmente autónoma, sin ni siquiera tener nadie dentro. Musk incluso llegó a decir que en dos años un coche Tesla será capaz de cruzar EEUU de forma totalmente autónoma. Me pregunto si eso incluye la recarga de baterías.

La segunda cosa que me ha llamado la atención es que a pesar de que este año será el año de la Realidad Virtual, esta no haya tenido más peso en el CES. De hecho el anuncio del precio de Oculus Rift, junto con el retraso en el Vive de HTC, ha rebajado un poco las expectativas que teníamos todos. Sin embargo, se han visto otros productos, e incluso la proposición de Año Nuevo de Zuckerberg nos dice que vamos a ver muchas cosas y muy interesantes este año en este mundo.

La tercera es que hemos visto lo que podríamos llamar segunda generación de dispositivos del hogar conectado que ya no sólo están conectados sino que empiezan a ser cada vez más inteligentes. Desde frigoríficos, hasta todo tipo de gadgets de entretenimiento, y por supuesto, también con cada vez más «vestibles».

Y por último, los drones. Sin duda lo más sorprendente de este CES ha sido este drone para transporte de pasajeros que pilota de forma autónoma, pero también hemos visto diseños muy interesantes por parte de Intel y Parrot por ejemplo. Si ya parecía que nos habíamos aburrido un poco de los drones, la siguiente generación va a ser más inteligente, sobre todo con capacidades de autopiloto muy avanzadas.

En definitiva, un CES que personalmente al principio fue un poco decepcionante porque esperaba más alrededor de los coches y la realidad virtual, pero que acabó con verdaderas sorpresas muy interesantes.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: