Líderes en turismo, ¿y en startups de turismo?
Hoy hemos tenido un especial Fitur en el habitual techno-bits en Capital Radio con Luis Vicente Muñoz que podéis escuchar aquí a partir del minuto 23:
Siempre me ha sorprendido como el turismo, con el peso tan enorme que tiene en nuestra economía, no atraía más talento emprendedor y había más proyectos relacionado con esa industria. De hecho, hasta cierto punto, siempre me ha parecido que los emprendedores miraban al sector turismo cierto desdén.
Creo que eso está empezando a cambiar, y Fitur se está convirtiendo en un evento de referencia para las startups del sector más allá de la oferta tradicional de la feria.
Parte de culpa la tiene Segittur y su empeño en dinamizar el mundo emprendedor alrededor del turismo a través de programas como Emprendetur y por supuesto todo lo que se organiza alrededor de Fitur.
También es muy de agradecer que la feria confíe su app oficial a una startup española, que yo diría que empieza a ser referente en el mundo del turismo y del retail a la que tengo la suerte de conocer muy bien, Neuromobile. Creo mucho más en el papel de las grandes empresas y organismos como tractores generando demanda que «empujando» a través de subvenciones y ayudas. Así que me parece muy positivo que una feria de nivel mundial confíe en una startup de aquí para algo tan importante como su app oficial.
Y por último, se están anunciando últimamente muchos fondos, tanto corporativos como especializados, con foco en el sector turismo que generarán interés por parte de los emprendedores a entrar en este mundo, pero también acelerarán proyectos incipientes.
Si juntamos una industria potente que genere demanda, capital para proyectos y talento emprendedor, el resultado siempre debería de ser un ecosistema robusto que genere proyectos sólidos con proyección internacional. Quizá incluso uno de esos famosos clústers que envidiamos tanto en otros países e industrias.
@resbla