@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

innovación

El coche de Google ya tiene carnet de conducir

De nuevo llega en lunes una nueva entrada de #techno-bits en Capital Radio con Luis Vicente Muñoz.

Esta semana me centro en una noticia que me ha parecido importantísima pero que ha quedado silenciada detrás de las noticias económicas y políticas. De hecho, creo que en el futuro es probable que se haga referencia a ella como un momento clave en la evolución de la Inteligencia Artificial.

Hace unos días, el equivalente de la DGT americana, y ante una pregunta de la propia Google, ha determinado que al sistema de inteligencia artificial detrás de los coches autónomos, es decir, la propia Google, se le considera un conductor a efectos legales.

Esto es un primer gran paso en cuanto a establecer los efectos legales del uso de la inteligencia artificial, y sobre todo, en momentos en los que funcionen de forma autónoma. De momento sólo para los automóviles en EEUU, pero me temo que de alguna forma esta resolución marcará el camino para otros entornos e incluso para otros países.

Esta noticia no aclara el camino a los coches autónomos, pero ahora ya está mucho más claro qué hace falta para que los coches autónomos sean legales en EEUU. Básicamente, al ser considerado como un conductor, la inteligencia artificial detrás de los coches autónomos tendrá que cumplir con las mismas funciones y capacidades de un conductor humano.

Hay un acercamiento muy diferente a este problema por parte de Google y Tesla. Tesla está posicionando esta tecnología como una ayuda al conductor y necesita de alguien que esté al volante dispuesto a tomar el control en caso de necesidad. De hecho, es un poco jugar en el límite ya que el coche es verdaderamente autónomo, y el «conductor» casi un espectador.

Mientras tanto Google ha tomado un camino más radical. Sus coches (al menos el diseño que consideran ideal) no tienen ningún tipo de mando para que los pasajeros puedan tomar el control. No hay pedales ni volante. Haciendo esto, se sitúan claramente fuera de la ley, pero haciéndolo están intentando cambiarlas.

Como decía, esto es sólo el principio. Cada vez habrá más máquinas autónomas basadas en inteligencia artificial alrededor nuestro, y por lo tanto, va a ser necesario tener una normativa clara al respecto. Lo que me preocupa es que en esto, como en muchas otras cosas, parece que iremos a rebufo.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: