Máquinas que hacen máquinas
En el #techno-bits de esta semana, como siempre en Capital Radio con Luis Vicente Muñoz, vamos a hablar de máquinas. De máquinas inteligentes, y de algunas que se hacen las tontas. Podéis escucharlo a partir del minuto 22.
Hace unas semanas, precisamente en otro techno-bits, ya hablamos de AlphaGo y de su gran hazaña en ese momento, la de ganar a uno de los mejores jugadores de Go del mundo. Esa victoria, le ponía en posición de competir contra el número 1 del mundo, Lee Sedol. En este momento, AlphaGo ya ha ganado el torneo, aunque Lee Sedol ha sido capaz de salvar la honrilla ganando una partida (de momento puesto que cuando escribo esto aún queda una partida más).
Veremos qué pasa en esa última partida, pero no me extrañaría que para AlphaGo haya sido muy positiva esa derrota porque seguramente habrá aprendido mucho más que de una nueva victoria.
Poca gente esperaba que esto ocurriera tan pronto. Se consideraba que Go era un juego demasiado complejo para las máquinas actuales y que no podrían dominar el juego hasta dentro de algunos años.
Esto significa que ya no queda ningún juego de mesa en el que las máquinas no dominen. Ya es oficial, las máquinas son mejores que los humanos en juegos de mesa.
Así que los investigadores en Inteligencia Artificial están buscando nuevos retos, y uno muy interesante es hacer máquinas que sean graciosas. Y claro, una forma de hacerlas graciosas, es en realidad hacerlas tontas, y eso es lo que intenta el proyecto @Deeptrumpf, desarrollado por unos investigadores del MIT.
Deeptrumpf es un bot de twitter, es decir, una cuenta automatizada, sobre una red neuronal que basándose en los discursos de Donald Trump, intenta imitarle a través de twitter. Las similitudes son asombrosas como se puede ver en sus últimos tweets.
Y claro, todo esto ha ocurrido la semana en la que nuestro Presidente nos contó aquello de las máquinas que no hacen máquinas. Lo único que espero, es que esa no sea su visión para España de la Industria 4.0.
En todo caso, según nuestro presidente, no está muy claro si las máquinas pueden o no pueden hacer otras máquinas, pero ya tenemos claro que las máquinas pueden hacer discursos huecos y vacíos como los políticos de carne y hueso.
@resbla