Apple, móviles y los secadores de pelo

En el #techno-bits de esta semana, vamos a hablar de dos empresas con poco en común, al menos a priori, Apple y Dyson. Una fabrica entre otras cosas móviles, y la otra fabrica, también entre otras cosas, secadores de pelo. Aquí lo tenéis, a partir del minuto 25 como siempre en Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:

 

Los últimos resultados de Apple constataron lo inevitable, el primer descenso de las ventas de iPhones de la historia. A pesar de que era obvio que ocurriría antes o después, ha sido por supuesto noticiable, y como pasa con estas noticias, ha habido una sobre-reacción que a algún despistado le haya parecido que Apple está en problemas y en plena crisis.

En realidad, los resultados de Apple han sido espectaculares. Sin embargo, el parón en el crecimiento en venta de los iPhones lanza una señal muy clara. Si Apple quiere aspirar a seguir siendo esa empresa que define el futuro, debe mirar más allá de los móviles.

El mercado de los móviles a nivel mundial se ha saturado a la misma velocidad que creció y está siguiendo de forma acelerada el comportamiento de otros mercados de productos tecnológicos anteriormente. Quizá, porque lo he vivido muy de cerca, el mercado de los móviles se parece cada vez más al de los PCs.

Hasta ahora, con un crecimiento de TAM importante, los que eran capaces de ofrecer productos diferenciales se habían escapado de la quema del mercado de volumen y márgenes bajísimos. Sin embargo, a medida que el mercado ha madurado y los productos han dejado de ofrecer características verdaderamente diferenciadoras, todo el mercado se desinfla como un suflé, y la distribución de ventas por precio cae gravitando alrededor de precios cada vez más bajos con el consecuente impacto en márgenes y aumento de competencia.

Los anuncios recientes alrededor del mercado de móviles de Microsoft y de Intel no hacen sino reforzar la idea de que el mercado de móviles ya no es una oportunidad, no es un océano azul, sino que va a ser un cruento campo de batalla. Lo siguiente que veremos será una fase de consolidación, con las empresas chinas a la cabeza.

Pero como no hay mal que cien años dure, si miramos a otros mercados vemos que después de la consolidación, vienen épocas de cierta estabilidad hasta que alguien encuentra algo diferencial que cambia el paso.

Todavía es pronto para decir si esto le ocurrirá al mercado de los secadores de pelo, pero hace unos pocos días saltaba a las noticias el nuevo secador de pelo de Dyson, que incorporaba grandes novedades tecnológicas, algo que no se había visto desde los años 60 en ese mercado.

Los números de la inversión que han realizado marean, pero la tecnología es muy interesante. De momento, gira a una velocidad de 110000 veces por minuto, lo que hace que sea silencioso. Además, es imposible que se atasque con el pelo, y por si fuera poco, controla la temperatura 20 veces por segundo para no resecar el pelo.

Veremos si todo esto es suficiente para revolucionar un mercado tan maduro como ese y si todas esas tecnologías son tan atractivas como para que la gente pague un precio bastante más alto que el habitual. En todo caso, en mercados comoditizados, es el único camino para vender cosas que no sean commodities, algo a lo que de momento (vender commodities) se van a tener que acostumbrar los fabricantes de móviles.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: