@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

negocios

Comienza el asalto al fortín de Google

El mundo digital ha generado monstruos que parece que serán eternos, pero que igual que han llegado a esas posiciones de dominación tan enorme en pocos años, podrían desaparecer igual de rápido. No creo que sea el caso de Google, pero sí que es verdad que si hasta hace poco parecían intocables, parece que cada vez más van a tener que empezar a pelear duro por lo que ha sido su enorme cash cow, la publicidad en las búsquedas.

De eso hablo esta semana con Luis Vicente Muñoz, en el #techno-bits en Capital Radio que podéis escuchar a partir del minuto 27:

 

Hay muchos chistes alrededor de tecnologías que siempre están a cinco años de ser de uso masivo. La fusión fría, los coches voladores y el control por voz de los ordenadores. Las dos primeras seguro que llegan la próxima década, pero para el control por voz parece que no tendremos tanto.

En este último CES ha sido una de las tecnologías estrella, y no tanto por nuevos productos, sino por el impacto que están teniendo productos ya lanzados, principalmente el Echo de Amazon y el Home de Google. Pero es que además, Apple y Facebook están abiertamente hablando de que están estudiando como entrar en este mercado.

Además no olvidemos que la voz llegó al usuario medio a través de IoS y Android y los ya casi familiares Siri y Ok Google. Google ya hablaba a mediados del año pasado de que más del 20% de las búsquedas se hacían con la voz.

Yo creo que la búsqueda por voz, y en general el utilizarla como un interfaz con dispositivos, está aquí para quedarse junto con otras formas de lenguaje natural como los gestos que estoy seguro de que volverán pronto. Sin embargo, creo que tiene sus limitaciones, empezando por la privacidad, y siguiendo porque creo que socialmente no aceptaremos que la gente esté haciendo búsquedas y dando órdenes a sus dispositivos en voz alta y en público…

Estas búsquedas además tienen un problema para Google, queremos que las respuestas sean muy concretas y tipo conversación. En Google versión web, estamos cómodos con que al hacer una búsqueda nos de millones de resultados. Es más, es lo que queremos. Sin embargo, si hacemos una búsqueda por voz, queremos una respuesta rápida, y con pocas opciones. Esto, sobre todo en cuanto se refiere a cosas que queremos comprar, es un gran problema, porque ya incluso a nivel web, Amazon se ha convertido en el Google de los productos. Mucha gente va directamente a Amazon para buscar productos, no empieza por Google. Casualmente la empresa que más está apostando por los asistentes domésticos.

Por otro lado, no parece que vaya a ser sencillo meter publicidad en las búsquedas por voz salvo que la respuesta sea a través de texto o imágenes (algo que algunos asistentes están empezando a hacer). Si la búsqueda siempre nos da resultados patrocinados, enseguida dejaremos de usarlo, y si no, será difícil intercalar anuncios en la conversación sin que sea realmente molesto.

Se acercan nubarrones al océano azul que ha sido para Google el mundo de las búsquedas y publicidad en internet. Sí que es cierto, que Google lleva desde el principio de su historia buscando lo siguiente porque tenía claro que este negocio no sería eterno, cosa que no hacen muchas otras empresas, y también es cierto, que no parece que a medio plazo vaya a desaparecer de golpe su negocio de publicidad en internet, sin embargo, por primera vez en su historia, Google parece vulnerable.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: