@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

negocios

Ni Qualcomm se salva

Hay una empresa, poca conocida por el gran público, pero de una importancia enorme en el mundo de la tecnología y que hasta no mucho era intocable. Esta empresa cuya sede está en mi querida San Diego, se llama Qualcomm, y se enfrenta a un momento decisivo para su futuro. De eso hablamos en este #techno-bits, ya saben, en Capital Radio con Luis Vicente Muñoz y podéis escucharlo a partir del minuto 23:

 

Decía que Qualcomm no es una empresa conocida por el gran público, a pesar de que es una empresa sin la cual es imposible entender la situación actual del mundo de la tecnología, particularmente en el mundo de la telefonía móvil. Qualcomm tiene principalmente dos negocios, el del diseño de procesadores (que no fabricación) y el de la venta de patentes.

En procesadores, Qualcomm se centra siempre en la gama alta. Actualmente son conocidos por sus procesadores SnapDragon, prácticamente el estándar en procesadores de gama alta en el mundo Android. Sin embargo, también tienen un grandísimo negocio de módems 3G y 4G. Aunque como decía, son uno de esos diseñadores de procesadores sin fábrica, subcontratando la fabricación a otros.

Pero en realidad, la mayor parte de su beneficio viene de la venta de licencias sobre sus patentes y productos. Y sin duda, la estrella de esas licencias es la de tecnologías alrededor del 3G, cuyo estándar fue prácticamente desarrollado por ellos lo cual ha dado un status a Qualcomm de prácticamente intocable en la industria.

Esa posición envidiable ha atraído durante su historia muchísimas demandas, pero hasta hace no mucho, Qualcomm las había sorteado bien. Sin embargo, eso está cambiando.

Qualcomm tiene abierta una investigación por abuso de posición dominante por la Unión Europea desde hace más de un año. En Korea, recientemente han sido multados por lo mismo, y la FTC americana ha anunciado recientemente que abría también una investigación.

Pero las cosas no se quedan ahí, NVidia después de perder varias batallas legales contra ellos, ha vuelto a la carga. Sin embargo, las realmente malas noticias para Qualcomm es que Apple ha puesto su amplio equipo legal a trabajar contra ellos. De hecho, Apple ha demandado recientemente a Qualcomm en EEUU y en China, así que la cosa va en serio.

Pero los abogados especializados en el mundo de la tecnología están de enhorabuena. La revivida Nokia ha demandado a Apple por uso indebido de patentes. Apple en respuesta, ha demandado a la propia Nokia.

Parece que nos metemos en la Segunda Guerra Mundial de las patentes de tecnología móvil. Después de la Primera que libraron Apple y Samsung por la supremacía en el mercado boyante, pero ahora la situación es diferente.

Con un mercado saturado y en plena consolidación, llega el momento de la eficiencia, es decir, la reducción de costes. Y la reducción de costes suele pasar por bajar márgenes en la cadena, y si hay alguien con márgenes altos en la industria, aún más altos que los de Apple, es Qualcomm, así que ahora Qualcomm lucha por su vida.

Y veremos también en lo que queda el tema de Nokia. La venta que hizo Microsoft de Nokia, en realidad fue en dos partes. Una, la relacionada con los móviles básicos, fue a parar a Foxconn. Pero la otra parte, la de patentes y marca, se la quedó un fondo de inversión. Ese fondo de inversión, como cualquier otro, intentará maximizar su inversión, y si tu propiedad está compuesta principalmente por propiedad intelectual, pues es normal que tu estrategia para maximizar el valor de tu inversión sea la de una defensa «agresiva» de esas patentes. Así que Apple era un objetivo obvio, pero me temo que no será el único al que Nokia pondrá en su objetivo.

Así que estamos viendo las primeras batallas una nueva Gran Guerra en el mercado de los móviles. Y puede sonar muy dramático, pero ahora no pelean por ser los líderes en el mercado, pelean por sobrevivir en este mercado. (y eso que no hemos mencionado a los fabricantes chinos en todo esto)

@resbla

Un comentario en «Ni Qualcomm se salva»

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: