@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

negocios

Trimestre histórico para Samsung y el fin de una Era

Todo parece indicar que el Q2 de 2017 será un trimestre histórico grabado en oro y diamantes en la historia de Samsung. Los resultados financieros espectaculares que están a punto de anunciar, pueden significar colocarse primeros en dos rankings, que alguien dirá que no tienen más valor que la honrilla, pero menudos qué dos rankings.

De eso hablamos en el programa de Luis Vicente Muñoz en Capital Radio en el #techno-bits semanal:

 

Durante los últimos días, el anuncio de la propia Samsung sobre lo que esperar de sus resultados de Q2, ha disparado las especulaciones sobre lo que estos resultados pueden significar.

Samsung ha anunciado que sus resultados para Q2 del 2017 estarán alrededor de los 60 billones (españoles) de wons, y el beneficio operativo unos 14 billones (también españoles) de won. Al cambio, más de 45500 millones de euros de ingresos, y más de 10500 millones de euros de beneficio.

Las cifras son mareantes. Además de su solidez en todos sus negocios de línea marrón y blanca, sus división de telefonía móvil sigue muy fuerte. Con el Galaxy S8 como producto estrella, Samsung sigue siendo el fabricante número uno mundial de teléfonos móviles.

Sin embargo, esto no explica el espectacular crecimiento en ingresos ni mucho menos en beneficio, la culpa la tiene la menos conocida división de semiconductores de Samsung, específicamente la que se centra en la fabricación de memoria.

Samsung lleva siendo líder mucho tiempo en la fabricación de chips de memoria de tipo DRAM (la que se utiliza en PCs y servidores) y NAND (la que se utiliza en discos duros SSD y móviles), y después de años de crecimiento constante, llevamos unos meses de crecimiento muy importante, alrededor de un 20% en el último año para los dos tipos de memoria.

Pero no sólo eso, los precios se han disparado. Se habla de más de un 40% de crecimiento en los precios en el último año para los dos tipos de memoria.

Esos más de 10500 millones de beneficio, estarán por encima de los 9500 millones de euros que tuvo de beneficio Apple en el mismo período, algo que ocurrirá por primera vez en la historia. Además, convertirá a Samsung en la empresa tecnológica con más beneficio del mundo. Será difícil de momento que consiga mantenerlo para todo el año, pero es sin duda un importantísimo hito.

Ya hemos hablado de que estos espectaculares resultados vienen a lomos de un extraordinario resultado de la división de semiconductores de Samsung. Aún no sabemos los números exactos, pero según bastantes analistas, con casi toda probabilidad, la división de Samsung haya facturado más de 15000 millones de dólares. Esto significará, que habrá sobrepasado a Intel, que facturó 14000 millones en el mismo periodo.

Además, según las previsiones de precios y volumen, Samsung tiene una buena posibilidad de conseguir acabar por delante de Intel para todo el 2017.

Cuando se hablan de cambios de paradigma, muchas veces se hace a la ligera. Esto sin duda es uno de ellos con todas las letras. Intel lleva 25 años seguidos, trimestre a trimestre en el primer lugar del ranking mundial desde que adelantó a NEC hace un cuarto de siglo.

 

Desde luego que Intel no va a desaparecer mañana, y tampoco parece posible que Samsung tome el primer lugar con una superioridad tan aplastante como la de Intel en este cuarto de siglo. Pero sí que es un signo de los tiempos que vienen. Tiempos de muchísimo volumen y bajo coste en el mundo de los semiconductores.

Esto de hecho sin duda ahondará la ya tremenda consolidación que hay en cuanto a fabricación, pero dará también más posibilidades a los «fabricantes sin fábricas».

En todo caso, el segundo trimestre del 2017 significará el fin del reinado hegemónico de Intel en el mercado de los semiconductores.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: