@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

blog

2018 es el Año 1 de la Era de la Computación Cuántica

Cuando hicimos nuestras predicciones a la tecnología del año ya incluimos la Computación Cuántica, pero 3 meses después, todo indica a que el 2018 será el Año 1 de la Era de la Computación Cuántica.

De eso hablamos en este #techno-bits de Capital Radio:

 

¿Y qué ha pasado en estos tres meses que llevamos de año para que empecemos a hablar de una nueva era?

Por un lado, Spectre y Meltdown. Recordamos, los problemas de seguridad identificados en la arquitectura de prácticamente todos los procesadores que utilizamos en nuestros ordenadores, móviles… Estos errores han hecho en un principio que los fabricantes utilicen la computación cuántica para desviar la atención de ellos, como hizo Intel en CES, pero después, que se acelere el interés en grandes usuarios con sistemas en los que la seguridad es crítica, y por lo tanto, también de los fabricantes por empezar a tener productos listos para utilizar en entornos de producción.

Así que las noticias se han empezado a acumular. En el CES, Intel habló del desarrollo de un procesador de 49 qubits, lo cuál fue muy relevante porque la teoría dice que un ordenador de 50 qubits conseguirá lo que se llama Supremacía Cuántica, resolver un problema que un ordenador digital tradicional no es capaz de hacer.

IBM, que era uno de los pioneros en este área y que ya había hecho público un sistema de 20 qubits el cual se puede utilizar a través de servicios en la nube, había anunciado unas pocas semanas antes que ellos ya también estaban trabajando en un prototipo de 50 qubits. IBM considera que la computación cuántica será muy importante en el mundo de la Inteligencia Artificial, y por lo tanto, para IBM.

Y si hablamos de inteligencia artificial, hablamos también de China. En las últimas semanas hemos visto muchos anuncios desde China al respecto.

Alibaba ha seguido los pasos de IBM y ha colocado un ordenador de 11 qubits disponible en la nube en colaboración con un centro de investigación público con 15 mil millones de dólares de presupuesto. Tencent también está ya hablando abiertamente de sus esfuerzos, pero quizá lo más sorprendente a venido de parte de Baidu, que ha dicho que en los próximos 5 años irán incorporando tecnología cuántica a sus servicios tecnológicos.

No hay que olvidar que los ordenadores cuánticos van a traer una nueva forma de programar, y por supuesto, gente como Microsoft está también trabajando en ello y acaban de anunciar que sacan su kit de desarrollo también para Linux y Mac.

Pero lo que nos hace pensar que efectivamente el 2018 será el año en el que se consiga la Supremacía Cuántica es el reciente anuncio del procesador Bristlecone de Google. Bristlecone es un procesador de 72 qubits y Google piensa que con este procesador podrán conseguir la tan deseada Supremacía Cuántica. Hay que tener en cuenta que uno de los principales problemas a los que se enfrentan los procesadores cuánticos es la enorme cantidad de errores (o ruido) que dan. Por lo que cuando se dice que se necesitan 50 qubits para conseguirlos, son 50 qubits de resultados perfectos, por lo que Google está apuntando más arriba para tener capacidad de corrección de errores.

Como curiosidad, esto de la Supremacía Cuántica trae un reto interesante. ¿Cómo vamos a comprobar en realidad la Supremacía Cuántica? Teniendo en cuenta que la Supremacía Cuántica será cuanto un ordenador cuántico resuelva un problema que no pueda resolver uno tradicional, ¿cómo comprobamos que es así, que efectivamente es correcta la solución? Hay gente que está intentando diseñar juegos y problemas que en una escala pequeña sean posibles de solucionar por ordenadores tradicionales, y se pueda escalar a tamaños solo solucionables por ordenadores cuánticos.

En todo caso, nos adentramos en una nueva era de la computación en la que será muy difícil que acabemos con uno de estos ordenadores en nuestra casa, pero que sin duda, traerá unos cambios similares a las que trajo el 4004 de Intel.

@resbla

 

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: