Apple se lanza a la Batalla de los Mapas 4.0 a por Google Maps
Seguramente no mucha gente es consciente de que se está gestando una batalla por el control de la nueva generación de mapas, mapas que vendrán a sustituir al verdadero y único estándar de los mapas digitales que utilizamos en la actualidad en nuestros móviles, Google Maps. Y Apple, se lanza a la batalla.
De esto hablamos en el #techno-bits de Capital Radio de esta semana con Luis Vicente Muñoz:
Hace muy pocos días saltó la noticia de que Apple estaba reconstruyendo, prácticamente desde cero, su aplicación de mapas, Maps.
La aplicación ha sido siempre considerada un desastre, y desde que Google lanzó su versión de su Google Maps para iOS, incluso los más accérrimos usuarios de Apple empezaron a utilizar la solución de su archienemigo.
Y es que los mapas, que parecían un comodity de poco valor, se han revelado ser muy importante en la actual economía digital. Google Maps se ha convertido en una plataforma para muchos apps, su servicio de geolocalización es básico para muchas otras, e incluso, se ha convertido en un lugar donde se realizan muchas búsquedas que no pasan nunca por un navegador web.
No se habla mucho de eso, pero se puede decir sin exagerar que una parte importante de culpa de la posición dominante que ocupa Google ahora viene por ser el estándar de facto en los mapas.
Y es también otra historia de otra industria disrumpida por las empresas de internet. Empresas como Garmin y tomtom dominaban la industria de los GPS (y los mapas) antes de que los smartphones acabaran con los dispositivos dedicados. Y ellos no sólo dominaban el dispositivo y la tecnología, también dominaban los mapas.
Pero Google se adelantó a todos ellos (a Apple también) identificando que por supuesto utilizaríamos el móvil (también) para esto, pero sobre todo, dándose cuenta que la gente querría muchos más detalles en los mapas que información relacionada sólo con el tráfico. Negocios, lugares peatonales, incluso lugares bajo techo (indoor), y algo muy revolucionario en su momento, la vista a nivel de calle (street view)
Muy pronto Google se dio cuenta de que no podía depender de mapas de terceros, e hizo algo bastante arriesgado en su momento, lanzarse a hacer los mapas con una flota de coches propios con un nivel de detalle no visto hasta entonces.
También desde muy pronto Google utilizó el crowdsourcing para sus mapas. Al principio enriqueciéndolos con imágenes de usuarios a través de Panoramio, pero luego incluyendo información de tráfico en tiempo real suministrada por los móviles de los usuarios automáticamente.
En la reconstrucción de Maps que ha anunciado Apple va a haber mucho de todo esto. Mapas más detallados, mucha información incorporada por los propios usuarios, y mucha información sobre negocios y áreas más allá de las calles e incluso se rumorea como gran novedad algo similar al Street View.
Pero una cosa de la que también han hablado es de que van a trabajar mucho en que la nueva versión de maps tenga modelos en 3 dimensiones de los mapas muy detallados.
A nadie se le escapa que este renovado interés por los mapas viene por el advenimiento de los coches autónomos. Es obvio que esa nueva realidad a la que vamos necesitará de mapas mucho más detallados de los que tenemos, pero sobre todo, mapas actualizados en un tiempo real de verdad. Mapas que contengan información de obstáculos y cambios temporales en las carreteras que ayuden a los coches autónomos a tomar decisiones. Y esa información no vale solo en dos dimensiones, los coches autónomos necesitarán también información en tiempo real de las carreteras en 3 dimensiones.
Sin embargo, aunque nadie lo dice todavía, lo de los mapas tiene aún más recorrido. Hace unos días participé en uno de los ensayos que organiza CDTI para ayudar a los finalistas españoles para la Fase II del Instrumento PYME de la Comisión Europea. Entre las startups a las que ayudamos, una que está especializada en mapas hiperdetallados en 3D, su objetivo, coches autónomos, pero incluso aún más los drones.
Y es que es razonable imaginarse drones autónomos volando por nuestras ciudades entregando paquetería, y ellos también van a necesitar esos mapas.
Así que el premio para el que gane esta guerra de los mapas y se establezca como el estándar de los mapas 4.0 será enorme. La batalla será interesantísima.
@resbla