¿Podemos decir que Europa ha perdido el tren del coche autónomo?
Llevamos unos días de constantes noticias sobre coches autónomos. Principalmente alrededor de los avances hacia servicios de taxi que los utilicen en diversas partes del mundo. Pero entre todas estas importantes noticias, ninguna de Europa, al menos de la Unión Europea. Y eso teniendo en cuenta que la Unión Europea representa el 25% de la fabricación mundial y es una importantísima industria que da empleo a más de 13 millones de europeos (el 6% del total de la población empleada). Más que llamar la atención, enciende todas las alarmas sobre la posibilidad de que la industria europea ya haya perdido la oportunidad de los coches autónomos.
De esto hablamos en este #technobits es Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:
Empecemos por Tesla. La verdad es que después de todo el drama del verano, parece que han recuperado el paso y llevan unas cuantas semanas de buenas noticias. La racha ha continuado en estos últimos días cuando han anunciado «Navigate on Autopilot». Por supuesto, como todo en Tesla, la actualización se descargó en los coches por la noche y al día siguiente sus dueños tenían lo más parecido a un coche de nivel 3 de autonomía. Esto sin duda está ayudando a la acción de Tesla, que en un mercado bajista en los últimos días, ha sido capaz de casi recuperar un 10% de valoración.
La otra importante noticia que también viene de EEUU es que Waymo ha sido la primera compañía en conseguir un permiso del Estado de California para poder probar coches autónomos en vías públicas. La filial de google, empezará a gestionar un servicio de taxis en en entorno de sus oficinas centrales de Mountain View que en principio estará exclusivamente dedicado para sus empleados.
Waymo lleva casi un año utilizando sus coches en un servicio similar en Phoenix. La legislación en Arizona ha sido la más favorable para las pruebas con coches autónomos y ahora mismo tiene coches de diferentes fabricantes. De hecho, la propia Waymo ha anunciado que antes del final de este año lanzará ya al público el servicio de taxis autónomos en la zona metropolitana de Phoenix.
Al otro lado el mundo, la autoridad de transporte público de Guangzhou acaba de anunciar que lanzan incorporan 3 coches autónomos a la flota de taxis de la ciudad. Los coches sólo operarán en una zona muy concreta de la ciudad y en un horario muy reducido, eso sí, dicen que los coches alcanzan un Nivel 4 de autonomía.
Lo interesante es que el mismo día en el que se anunciaba esto, la startup que diseña y gestiona estostaxis, WeRide.ai fue comprada en gran parte por Alliance Ventures, un fondo de inversión de la alianza Renault, Nissan y Mitsubishi.
Y la única noticia que nos viene de Europa, aunque sea de su parte más oriental, es que Yandex acaba de anunciar que sólo dos meses después de lanzar su primer servicio de taxis autónomos en Innopolis (Rusia) ha alcanzado los 1000 servicios.
Innopolis es una especie de campus universitario con muy poco tráfico y muy pocos residentes, y aunque es un importante hito para Yandex, que este sea el piloto más importante del que tenemos noticias en Europa dice bastante poco de nuestra industria.
No hay olvidar que todo esto pasa durante una tormenta perfecta para los fabricantes europeos de coches que están ahora pagando su apuesta por el diésel, y por supuesto, sus engaños con las emisiones. Con el tema todavía no solucionado legalmente del todo y las nuevas normativas impactando la parte del león de sus ventas, este importante cambio tecnológico está pillando a los fabricantes europeos con el pie cambiado.
Lo cual sin embargo es bastante habitual en las disrupciones. Las industrias no cambian radicalmente cuando todo es perfecto, hacer caer a grandes empresas en grandes mercados normalmente necesita de una concatenación de situaciones. A estas alturas, quizá ya los ejecutivos de estas empresas estén ya arrepintiéndose de haber invertido en ingenieros que hicieran trampas en vez de en otros que hubieran trabajado en sistemas de conducción autónoma. Pero si no lo están haciendo, lo harán en breve.
@resbla