@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

negocios

Uber, ¿disruptor disrumpido?

La esperadísima OPV de Uber está a punto de llegar. Se maneja la fecha del 10 de Mayo, y según hablamos, sus ejecutivos están haciendo una ronda de presentaciones a inversores para «calentar» la OPV.

En preparación para esa inminente OPV, Uber añadió la semana pasada más documentación a su solicitud ante la SEC, y llevaba sorpresas.

De todo esto hablamos en el #technobits de esta semana en Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:

En ese S1-A que Uber presentó ante la SEC había dos grandes sorpresas.

La primera, Uber reconoce que espera una pérdida para el primer trimestre de este año superior a los 1000 millones de dólares. Esto viene después de varios años de contención de pérdidas, 1800 millones en 2018, 2200 millones en 2017, frente a los 2800 del 2016 en el que tenían trimestres con aún mayores pérdidas que este.

Uber

Pero quizá la mayor sorpresa ha sido el rango de precio para la salida a bolsa que maneja Uber. Entre $44 y $50. Con este precio, Uber estaría valorada alrededor de los 85000 millones de dólares.

Con este precio, Uber recuperaría por poco la corona de unicornio más valioso del mundo arrebatándoselo a Bytedance y con un incremento modesto frente a su última valoración de 72000 millones.

Sin embargo, se va a quedar muy lejos de la marca de los 120000 millones que era la cifra que han estado manejando hasta hace poco sus inversores y ejecutivos.

Esta valoración «baja», tiene sin duda mucho que ver con ese anuncio de pérdidas milmillonarias. Y es que la razón principal de esas pérdidas está en la competencia cada vez más feroz con su gran competidor, Lyft.

Esta competencia se está traduciendo en bajadas de precios a través de descuentos y cupones, lo cual está teniendo un claro impacto en las cuentas de Uber (y Lyft, claro).

Ese deterioro en las cuenta está también sin duda detrás del comportamiento tan desastroso de la acción de Lyft desde que salió a bolsa hace unas pocas semanas en el que ha perdido un 35% de su valor.

Pero si faltaba alguien a esta fiesta, Ellon Musk justo tuvo su Autonomy Day para inversores. En este evento Tesla sacó pecho sobre la tecnología de sus vehículos e intentó defender sus últimos pobres resultados financieros, pero Musk se guardó una sorpresa para el final.

Alrededor de la hora y 50 del vídeo, podéis ver cómo Musk habla de sus planes para lanzar un servicio de robotaxis el año que viene. Estamos acostumbrados a las predicciones grandilocuentes de Musk, pero cómo él se encarga de recordar en el vídeo, no siempre falla.

Pero es realmente increíble que diga que el año que viene espera tener una flota de un millón de robotaxis en las carreteras americanas. Aunque el número tiene cierta lógica, y es que Musk espera que la gran mayoría de esos robotaxis sean coches particulares.

Es decir, Musk se tira de lleno a la economía colaborativa, y espera que el año que viene, con todos los Teslas actualizados a una versión de software que los hace totalmente autónomos, sus dueños van a permitir que sus coches actúen de taxis cuando ellos no los utilicen.

Efectivamente suena a ciencia ficción, y hay muchas barreras y complicaciones, pero, ¿y si lo consiguiera?

El problema para Uber no es que Musk lo consiga o no, es que con un modelo de negocio o con otro, los robotaxis serán una realidad.

Uber obviamente sabía que este momento iba a llegar y ha estado invirtiendo fuertemente en coches autónomos. Sin embargo, sus problemas legales con Google (entre otras cosas) les ha ralentizado mucho. Tanto cómo para ahora ir muy por detrás del resto.

Es complicado ver cómo perdiendo 1000 millones de dólares al trimestre y compitiendo ferozmente contra Lyft, Uber pueda tener recursos para acelerar su desarrollo de coche autónomo. Pero además, sin robotaxis, es difícil ver cómo podría competir contra un servicio de robotaxis de Tesla, de Google o de algún fabricante de coches.

En un escenario así, no creo que Uber aguantara mucho. Uber podría pasar de disruptor a disrumpido en muy poco tiempo y haberse dejado en el camino miles de millones de dólares. Y todo esto, antes de la OPV, no será bueno para su precio.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: