@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

innovación

Tricoin, la Guardia Civil ya tiene su criptomoneda

Alguno podría pensar que el anuncio por la Guardia Civil del lanzamiento de su propia criptomoneda, el Tricoin, es la prueba definitiva de la burbuja alrededor de las monedas basadas en blockchain.

De hecho, estamos viendo cómo el bitcoin está volviendo a subir fuerte muy cerca de sus máximos del año, después de darse un batacazo hace pocas semanas.

También cómo la Universidad de Cambridge, en vista del renovado interés en bitcoin, ha lanzado un indicador de consumo eléctrico asociado a bitcoin, y ahora sabemos que gastamos más electricidad que Suiza.

Pero no, la Guardia Civil tiene objetivos más elevados para el tricoin, y de esto hablamos en este #technobits de Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:

Hace unas semanas, la Guardia Civil anunció la I Liga Interuniversitaria de Retos en el Ciberespacio (bases). Este concurso dirigido a estudiantes universitarios y de FP de toda España nace dentro de la filosofía del hacking ético y busca la concienciación, pero también la detección y retención de talento.

Cómo el nombre de LIRC seguramente no era suficientemente atractivo, la Guardia Civil ha decidido nombrar este campeonato como National Cyberleague. No parece casual que en EEUU haya una actividad muy similar de mismo nombre con una mecánica muy parecida. Así que o han llegado a un acuerdo con la organización de allí, o han elegido una de mis tácticas de innovación favoritas, el copiar con orgullo.

En todo caso, a partir de Septiembre, empezarán las primeras pruebas clasificatorias en universidades de toda España, para acabar en una gran final en Noviembre que se celebrará en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez.

Los participantes se van a ir enfrentando a retos de hacking ético para validar sus aptitudes y habilidades. Es interesante destacar que se valorará el trabajo también desde un punto de vista legal y de comunicación, así que se buscan equipos multidisciplinares.

Y aquí es donde entra el juego el tricoin, esta será la moneda en la que se darán las recompensas. Los tricoins luego se podrán canjear por equipamiento informático, formación o becas.

IBM es una de las entidades colaboradoras, así que no es arriesgado aventurar que tricoin estará basada en hyperledger. Y por supuesto los participantes deberían esperar algún reto sobre blockchain en el que de nuevo los tricoin tengan protagonismo.

La Guardia Civil ha acuñado Tricoins físicos (sin duda, objetos desde ya de coleccionismo), y probablemente en la elección del nombre no se tuvo en cuenta su disponibilidad, ya que existe desde hace casi dos años un token en etherum con el mismo nombre (aunque sin actividad).

Y es que la elección de Tricoin como nombre (sin duda un gran acierto), era inevitable viendo la cuenta de twitter de la Guardia Civil. Siguiendo la ya larga tradición de cuentas de policias chistosas de todo el mundo, la Guardia Civil no podía ser menos.

Llama a sus seguidores #picofollowers, reparte #piconsejos de seguridad ciudadana a veces acompañados por vídeos de «producción» propia, meten a los malos en el #hoteltricornio, y no dejan meme sin moraleja.

Lo que no sabemos si es parte del chiste viendo la situación internacional en todo lo relacionado con ciberseguridad, es que otra de las entidades privadas colaboradoras con el programa sea Huawei.

El primer premio del concurso es un «viaje de estudios» de 15 días a China, suponemos que pagado por Huawei. Lo que no sabemos es si el viaje incluirá alguna prueba cómo el conseguir hackear el software espía que China instala en los móviles de los turistas, o si investigarán maneras de engañar al sistema de vigilancia chino basado en reconocimiento facial.

Quizá para el año que viene habría que conseguir que facebook sea también patrocinador de la Liga y así conseguir una experiencia completa para los participantes.

En todo caso, interesantísima iniciativa que habrá que seguir de cerca para ver el nivel de hacking ético de nuestros universitarios y ver si efectivamente sirve para atraer talento a la recién creada Oficina de Coordinación Cibernética.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: