@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

negocios

Salesforce y WordPress juntos marcarán el futuro del comercio electrónico

Hace pocos días Salesforce anunció que invierte en Automattic, la empresa detrás de WordPress. Esto ocurre pocas semanas después de que Automattic cerrara la compra de un CRM para WordPress… ¿casualidad?

De todo esto hablamos en este #technobits de Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:

Salesforce, la empresa que popularizó el concepto de SaaS, y líder indiscutible del mercado de CRMs, anunció la semana que invertía 300 millones de dólares en Automattic a una valoración de 3000 millones de dólares.

uncaptioned

Mucha gente no conoce Automattic, pero es la empresa detrás de WordPress. En realidad, WordPress tiene la versión de código abierto cuya primera versión fue desarrollada por el fundador de WordPress, y luego tiene la versión en la nube de wordpress.com de la cuál Automattic es propietaria, mientras que para la versión de código abierto sigue siendo uno de los principales contribuidores.

Y a pesar de que incluso WordPress puede que no sea un nombre muy reconocido, una tercera parte de todas las páginas de internet utilizan su tecnología. Así que, en realidad, es imposible entender la web de hoy en día sin WordPress.

Graph showing the growth of WordPress market share relative to other CMS's like Joomla, Drupal and others. Starting at just over 10% in January 2011 to 33.4% now.

Y Automattic no se ha quedado ahí. Siendo una empresa moderadamente rentable (en 2016 se estimaban 50M$ de ingresos con beneficios) y que prácticamente se ha autofinanciado hasta ahora (recordad que esta ronda de Salesforce es una ronda D), Automattic lleva una larga lista de compras, todas centradas en empresas que desarrollan soluciones (plugins) para WordPress.

De las más relevantes, tenemos Woo, la compañía de WooCommerce en 2015. WooCommerce es la tecnología líder para tiendas de comercio electrónico con (parece una constante) un 30% del mercado.

Pero sólo hace un mes, Automattic compró ZBS CRM, que cómo podéis intuir, es un CRM para WordPress que por supuesto se integra fácilmente con WooCommerce.

También es importante que Automattic no tiene lo que entenderíamos como oficinas centrales. Sus más de 900 empleados trabajan desde más de 70 países diferentes y muchos desde casa. Por eso también están trabajando (y comprando) en soluciones de «trabajo distribuido«. Esto sin duda es la guinda del pastel para Salesforce y algo seguro en lo que trabajarán conjuntamente con Automattic a partir de ahora. Salesforce, como gran impulsor del SaaS, tiene en su ADN la virtualización del puesto de trabajo y el basar en la nube todos los procesos de una empresa.

Dicho todo esto, y viendo lo que se mueve por ahí, uno podría decir que Salesforce entra en Automattic a precio de ganga. Un unicornio rentable y líder en varios mercados. Pero es que además, viendo el potencial de Automattic, uno no puede evitar plantearse si esto debería permitirse. Me explico.

Una de las principales críticas ante el poder que están cogiendo las tecnológicas es cómo han ido comprando potenciales competidores cuando eran aún «pequeños» y no se les aplicaban las leyes antimonopolio. En el caso de facebook (hemos hablado de ello bastante), ahora a toro pasado parece increíble que pudieran comprar con tanta facilidad Whatsapp o Instagram.

No me voy a poner en plan futurólogo, pero es difícil no ver un brillante futuro a una hipotética unión entre Salesforce y Automattic. Ambos tienen el 30%, y creciendo, de mercados gigantescos y muy atomizados. Es sólo cuestión de tiempo que tengan cuotas más altas, y ya sabemos lo que pasa en este tipo de mercados cuando empieza la consolidación, de forma natural estos mercados suelen acabar muy consolidados con un líder con una enorme cuota de mercado (winner takes it all).

Quizá me adelanto demasiado. Salesforce aún no ha comprado Automattic, el mercado de CRMs sigue siendo muy competitivo, y la mayor parte de los usuarios de Automattic son gratuitos… Pero no sé, tengo la sensación de haber visto esto antes.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: