El Mundial de Rugby enseña el camino

El Mundial de Rugby 2019 de Japón está a punto de acabar. Aún nos queda saber quien será el campeón, pero en un mundial que ha habido un tifón histórico y Nueva Zelanda no ha llegado a la final, todavía hay hueco para las sorpresas.

Lo que sí que está claro es que el rugby ha dado un golpe encima de la mesa en cuanto a posicionarse como un espectáculo de alcance global, y es que este mundial ha estado pensado y diseñado para atraer grandes audiencias más allá de los seguidores habituales del deporte.

De esto hablamos en este #technobits de Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:

 

Es indudable que el Mundial de Rugby está teniendo un gran impacto en el público en general. Sólo hay que ver las tendencias en redes sociales los días de partido, incluso eclipsando a otros deportes de más seguimiento. En un país cómo España, en el que el rugby es un deporte minoritario, vemos partido tras partido como la mayoría de las tendencias están relacionadas con el rugby.

Hay que reconocer que el rugby es muy llamativo de por sí. La deportividad sorprende, es un deporte muy plástico y hay toques coloristas cómo las hakas de Nueva Zelanda.

Pero este mundial, más allá también del contraste con la cultura japonesa que le ha dado un plus de vistosidad, ha estado diseñado para maximizar al máximo su impacto en las audiencias de todo el mundo. Y por supuesto, la tecnología ha tenido un papel enorme en todo ello.

Aunque empecemos por cosas menos visuales. Los médicos de los equipos están teniendo acceso a una herramienta que ayuda al tratamiento de posibles conmociones de los jugadores. A través de un dispositivo móvil, el doctor puede acceder al historial médico del jugador desde el mismo césped, así cómo a recomendaciones en base a ese historial.

La pelota del mundial ha sido un esfuerzo de cuatro años de desarrollo, e incorpora un granulado de diferentes tamaños que aumenta la superficie del balón un 30% con el mismo tamaño. Proporciona tanto agarre, que el equipo de Gales ha estado entrenando embadurnando el balón con aceite para poder llevarlo al extremo.

También las camisetas son de última tecnología. Diseñadas a medida basándose en un modelo 3D de cada uno, e incorporando nuevos materiales y diseños para mejorar el agarre de la pelota y dificultar el agarre de los contrarios.

Pero también el trofeo al mejor jugador de cada partido es muy tecnológico. Más allá de un diseño espectacular, el trofeo se remata justo al final del partido grabando con láser los mejores momentos en el partido a través de los comentarios de los seguidores recogidos en las redes sociales y seleccionados con inteligencia artificial.

Para los no iniciados en el rugby, el escuchar a árbitros discutir jugadas, incluso conversando con los jugadores, y ver las mismas repeticiones de las jugadas que ven ellos (en rugby el VAR se llama TMO), sólo añade espectacularidad a las retransmisiones.

Los jugadores están equipados con gps y sensores para medir golpes y esfuerzos. Pero además, algunos equipos están utilizando drones para los entrenamientos y preparar la estrategia de los partidos.

Pero sin duda, en lo que el mundial ha querido marcar tendencia, es la cobertura de vídeo. Entendiendo aud el vídeo es el formato favorito para los contenidos virales, la organización ha puesto especial cuidado en que tanto medios de comunicación, como fans, tengan acceso a cantidades ingentes de vídeos espectaculares y específicamente pensado para los diferentes canales, desde la televisión a tiktok.

Pero sin duda, la joya de la corona es la tecnología que Canon ha estrenado en el mundial que se llama Free Viewpoint Video System. El vídeo genera un modelo 3D utilizando decenas de cámaras de alta definición instaladas en el estadio y permite ver repeticiones a ras de césped espectaculares.

Quedan dos apasionantes partidos de este mundial, y quizá, aún alguna sorpresa. Lo que no lo será, es que el rugby está consiguiendo ser un espectáculo de nivel mundial apetecible para todos los públicos.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: