TikTok entra en el Congreso Americano
Si eres adolescente o tienes hijos o sobrinos en esa edad, es probable que sí que sepas qué es tiktok. Eso, o que seas congresista americano, porque cada vez está siendo un tema de conversación más recurrente entre los políticos de EEUU.
De esto hablamos en este #technobits de Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:
Tiktok es una red social de vídeos cortos que está arrasando entre los adolescentes de todo el mundo. Los vídeos no suelen ser de más de 15 segundos, y van desde gamberradas, gente haciendo lip sync con canciones de éxito, loops, trucos de vídeo y hasta micro-cortos.
La red social, a pesar de ser china, es muy popular por todo el mundo. La app lleva meses siendo la más descargada del mundo, y se estima que en el último año ha sido más descargada que facebook, instagram y whatsapp juntas.
No es por lo tanto una sorpresa que la propietaria de tiktok, Bytedance, sea el unicornio más valioso del mundo con una valoración de 75000 millones de dólares.
Pero todo esto no es por lo que se está empezando a oír hablar de tiktok en el Congreso americano. El problema es que por un lado, los congresistas están preocupados por la privacidad de los jóvenes americanos. La app sabe mucho de ellos. Bueno, en realidad ese no es el problema porque facebook, google o Apple probablemente sepan más, el problema es que tiktok es china, y claro, en el momento en el que vivimos, eso es un problema. De nada ha servido que tiktok haya asegurado que los datos de los usuarios no chinos están guardados fuera de China.
Por otro lado, tampoco ha sentado muy bien que Bytedance haya ignorado al Congreso americano y no se haya presentado a una audiencia. Hace pocas semanas, el Congreso lanzó por sorpresa una investigación sobre la compra de musical.ly por parte de Bytedance. Musical.ly fue la base sobre la que se construyó Bytedance y el Congreso inició una investigación por si esa compra suponía una amenaza a la seguridad nacional. Bytedance simplemente no apareció.
Que tiktok sea ya más usada por los adolescentes americanos que facebook (en China e India la diferencia es estratosférica) también ha preocupado a Zuckerberg.
Y Zuckerberg ha utilizado un recurso de perdedor al agitar la bandera cómo motivo para estar preocupado por tiktok en un reciente discurso en la Universidad de Georgetown.
Shots fired at TikTok and China! pic.twitter.com/CntcuDhDgb
— Marcus Gilmer (@marcusgilmer) 17 de octubre de 2019
Y esto es muy interesante porque enlaza muy bien con el debate cada vez más encendido sobre si las grandes empresas tecnológicas están abusando de su posición de poder. Facebook lleva tiempo en el centro de este debate, pero recientemente el caso contra Amazon está calentándose, por no hablar de las multas que ya ha tenido google y las investigaciones sobre apple.
El problema en este debate es que muchas veces se entiende como un discurso contra las grandes empresas que han tenido éxito. Puede que para algunos pueda ser así, pero al menos en mi caso, creo que al menos hay que preguntarse si estas grandes empresas se aprovechan de su posición para acabar con la competencia antes de que sea demasiado grandes. Hay que recordar que la mayoría de ellas se mueven en mercados en los que el ganador se lo queda todo.
A todas las grandes se les ha culpado alguna vez de ello, pero seguramente es a facebook a quién más. Y es que facebook compró por unos míseros 1000 millones de dólares instagram, y luego por 19000 millones whatsapp.
Cualquiera de esas dos empresas podría haber sido un competidor formidable para facebook, y ambas compras pasaron sin casi problemas por la inspección de las autoridades regulatorias de EEUU y la UE. Es bastante fácil imaginar que si tiktok hubiera sido americana, facebook la habría comprado hace tiempo. Lo único que lo ha impedido es que esté fuera de su alcance al ser china.
¿Y qué ha hecho facebook ante el crecimiento de tiktok? Pues algo que tampoco es lo primero que hace (ya lo hizo varias veces con snapchat), lanzar una copia. Hace justo un año facebook lanzó Lasso. Si no habéis oído hablar de ella, no os preocupéis, no sois los únicos, nadie la utiliza.
Se presentan unos meses interesantísimos en una cuestión ya de por sí interesante y además, importantísima. En las elecciones americanas del año que viene este será un tema central, en la guerra comercial mundial en la que estamos, esto va a dejar de ser una anécdota, y desde el punto de vista europeo, espero que os hayáis dado cuenta, ninguno de los actores es de por aquí cerca.
Los vídeos de tiktok son cortos y se olvidan rápido, pero vamos a hablar de tiktok durante mucho tiempo.
@resbla