TikTok, Oracle y Walmart. Todo cambia para seguir igual
La lista de noticias extrañas de este 2020 es ya bastante extensa, pero el que una cadena de supermercados vaya a ser la propietaria de la red social de más éxito del momento es de las más inesperadas.
Y es que este pasado fin de semana, Donald Trump ha aprobado el plan que paraliza la prohibición de TikTok en EEUU con la que él mismo amenazó hace unos meses.
Este plan involucra a Oracle y Walmart, extraños compañeros de viaje en una operación extraña. De todo esto hablamos en este #technobits de Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:
Y la solución al ultimátum que dio Trump a TikTok en EEUU se sirvió en dos actos. Primero supimos que Oracle ganaba el «concurso» en el que se había convertido esta operación. Y lo hacía ganando a Microsoft, que era la empresa que parecía más interesada en la operación.
Hay que recordar que en un momento dado, Trump dijo que el gobierno americano debería recibir mucho dinero por haber facilitado esta operación, así están las cosas en el templo del capitalismo y esto da el nivel de toda esta operación.
En realidad, pronto se supo que Oracle no compraba TikTok, en realidad se convertía en «socio tecnológico de confianza«, sea lo que sea que significa esto.
Es importante recordar que Oracle no ha sido capaz de aprovechar la oportunidad de la computación en la nube y está muy lejos de los líderes en cuanto a cuota de mercado
Sin embargo, en las últimas semanas han ganado algunas operaciones con grandes empresas como McDonald’s, o aún más importante, Zoom. Ganar los servicios cloud de TikTok, sin duda añade una importante capacidad. Esto por cierto, ha sido mencionado por TikTok como motivo para elegir a Oracle.
Pero no ha sido hasta este último fin de semana que hemos tenido más detalles sobre la operación, y que había otro actor bastante inesperado, la gigantesca Walmart. Retailer que lleva años siendo la número uno en la lista de Fortune 500 y que en EEUU está siendo capaz de competir con la todopoderosa Amazon en comercio electrónico.
— TikTok_Comms (@tiktok_comms) September 19, 2020
Y quizá venga por aquí el interés de Walmart en TikTok. A medida que digitalizan sus ventas, tener acceso prioritario al único canal que está demostrando llegar a los adolescentes de hoy en día, puede tener cierto sentido. Aunque pensándolo fríamente, no mucho. Normalmente, integraciones verticales con canales de marketing no suelen tener mucho éxito.
Finalmente, la fórmula elegida para la operación es la creación de una nueva empresa llamada TikTok Global en la que se concentrarán las operaciones de la empresa fuera de China. Oracle, Walmart y algún fondo de inversión entrarán en el capital con un máximo de un 20% del total, Bytedance (su actual propietaria) mantendrá el 80% restante. Aunque también podría ser que no fuera así, la operación está siendo cuando menos caótica.
Eso sí, las cifras son mareantes, se habla de que Bytedance valora TikTok en 60000 millones de dólares, y el plan es que TikTok global salga rápidamente a bolsa.
Si todos estos números son ciertos, y Bytedance saca 12000 millones por el 20% de TikTok Global (hay que recordar que TikTok China está fuera de todo esto), parece que más que una expropiación forzosa esto ha sido un gran negocio para Bytedance. Desde este punto de vista, más allá de algo de postureo, no parece probable que el gobierno chino vaya a impedir la operación.
Si habéis llegado hasta aquí, estaréis pensando, ¿qué sentido tiene todo este follón? Personalmente, el único sentido que veo a todo esto es que Trump salve la cara después de haber echado un órdago con el tema de TikTok. Y para hacerlo, ha tenido que pedir ayuda a dos empresas con las que tiene mucha cercanía (Oracle y Walmart).
Así que en resumen, Trump puede decir que TikTok está ahora bajo control americano, Oracle gana un cliente para su negocio cloud, Walmart acceso a los adolescentes americanos, Bytedance 12000 millones y el gobierno chino decir que no ha habido ninguna expropiación.
Todo tiene que cambiar para que siga igual.
@resbla