¿Os acordáis de la prohibición de TikTok en EEUU?
Parece una eternidad, pero hace muy poco tiempo parecía que el culebrón tiktok se acababa con la operación por la que Walmart y Oracle compraban las operaciones en EEUU de la compañía. Todo esto, por la amenaza de prohibición por parte de Trump después de acusaciones de «riesgos para la seguridad nacional».
A estas alturas, la compra tenía que haberse cerrado, o tiktok no podría seguir operando en EEUU. La realidad es que no ha pasado ni una cosa ni otra, y a estas alturas, uno podría pensar que nunca ocurrirán.
De todo esto hablamos de este #technobits de Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:
El pasado 4 de diciembre se suponía que era el último día que tenía tiktok para cerrar la venta de sus operaciones en EEUU, y todo esto después de que ya hubieran recibido varias extensiones del plazo original.
Mientras tanto, tiktok no ha estado con los brazos cruzados sin hacer nada. En agosto, presentó varias demandas contra la Administración Trump argumentando que la orden de venta bajo amenaza de prohibición eran ilegales.
Pues bien, un segundo juez ha dado la razón a tiktok. De momento han publicado un memorandum opinion que anticipa una probable sentencia a favor de tiktok frente a EEUU en la que solicita que se paralicen las órdenes que impedirían a tiktok operar en EEUU, además de la venta de sus operaciones.
La operación de compra en la que participaban Oracle y Walmart nunca tuvo mucho sentido. Viendo además las inclinaciones políticas de los dueños de las empresas, era fácil pensar que la operación tenía más de apoyo político a Trump que de sus propios intereses empresariales.
De ellas, tampoco se ha vuelto a saber nada. Y con Trump de salida y la llegada de Biden a la Casa Blanca, lo normal es que en algún momento hagan algún aspaviento que acabe con una indemnización por las molestias causadas. Tendría sentido que la parte más «comercial» del acuerdo probablemente se mantenga. Es decir, que Oracle sea el proveedor de servicios en la nube de tiktok (lo cual solucionaría algunos de los problemas) y que Walmart tuviera algún acuerdo preferente para publicidad en tiktok. Veremos.
Sin embargo, esto no acabará aquí, y eso que la historia ya es bastante larga. Las preocupaciones sobre la seguridad de tiktok para los americanos no van a desaparecer, y en realidad algunas podrían estar justificadas.
Así que la patata caliente le va a caer a Biden. De momento, no ha sido explícito en cuanto a su posición sobre el tema, pero durante la campaña sí que dijo que veía un problema de seguridad con tiktok. Aunque haya diferencias con lo que ha estado haciendo Trump respecto a China y su tecnología, va a ser muy difícil que haya un cambio radical por parte de la administración Biden.
Estamos muy lejos de ver el último capítulo de este culebrón, y ahora que los jueces le están dando la razón a tiktok, independientemente del camino que tome Biden, Bytedance utilizará esta posición de fortaleza para las negociaciones nuevas que sin duda vendrán. Cómo afronte Biden esta situación, será un buen indicador de qué pasará con la Guerra Comercial entre EEUU y China.
@resbla