puntuamizoom
Llevamos poquísimos días del 2021, y han ocurrido cosas que nos habrían parecido sorprendentes en el 2020. El asalto al Congreso de los EEUU, nevadas cómo hacía décadas que no se veían… Por eso, vamos a intentar desengrasar un poco en este #technobits de Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:
Una de las cuentas de twitter con la que más me estoy divirtiendo últimamente es RoomRater. Una cuenta nacida al principio de la pandemia del COVID que se dedica a puntuar las habitaciones que utilizan como fondo para sus videoconferencias políticos y periodistas en EEUU.
Más allá de la crítica política que hace la cuenta, lo interesante y divertido son sus valoraciones. Y teniendo en cuenta que casi todos nos encontramos ahora en una situación en la que tenemos que hacer videoconferencias constantemente, creo que podemos aprender mucho para mejorar.
También es muy interesante ver la evolución que se ha visto en los fondos y en la tecnología desde el principio de la pandemia.
Si hace meses los fondos virtuales eran algo llamativo, ahora son cutres. Si al principio de la pandemia no quedaba otra que utilizar la cámara de nuestro portátil y auriculares en nuestras videoconferencias, ahora simplemente es inaceptable. Y si de lo que más nos preocupábamos antes era de que no apareciera algún invitado sorpresa en nuestro encuadre, ahora los verdaderos profesionales se preocupan de la composición cromática de lo que vemos detrás de ellos, o colocar estratégicamente elementos que den personalidad a lo que se ve en pantalla.
Room Rater ha conseguido generar divertidas peleas virtuales por ver quién conseguía mayor puntuación. De hecho, algo que les gusta mucho ver en pantalla, plantas y fruteros, desembocó en que algunos comentaristas habituales en la cuenta, empezaron a colocar frutas en el fondo de sus videoconferencias. Y así apareció una piña, que se ha convertido en icono de Room Rater y en el símbolo de sus premios.
De las Piñas 2020 (los susodichos premios), podemos sacar varios consejos para nuestras propias videoconferencias.
Hay que evitar los contrapicados como la peste, lo ideal es que la cámara esté a la altura de nuestros ojos, y nunca demasiado cerca. Los mejores encuadres son en los que no se nos ve como una cabeza voladora, necesitamos cierta distancia desde la cámara y que se nos vea casi hasta la altura de los codos. RoomRater penaliza que se vean cables en la pantalla, levemente si es un cargador, de forma importante si el protagonista aparece con auriculares.
El fondo es también clave. Para empezar, es importante buscar un fondo con profundidad, y hay que tener cuidado con la iluminación. De hecho, la iluminación natural está muy bien, pero genera muchos problemas, así que mejor controlarla y asegurar una buena iluminación artificial, tanto nuestra como del fondo. Hablar sobre una pared blanca y cercana sin decoración es considerada como «vídeo de secuestrado«.
Y a partir de aquí, la creatividad y el cuidado cuenta. El desorden, por supuesto quita puntos, las plantas suman, los trofeos de caza son descalificantes, y la decoración y el arte con buen gusto es de nota. Ya hemos comentado cómo los centros de fruta dan muchos puntos, lo cual abre la opción de buscar lugares diferentes para hacer las videoconferencias.
En Room Rater se han podido ver grandes cocinas como sitios espectaculares para hacerlas. Pero claro, no todo el mundo tiene una cocina lo suficientemente grande como para hacer una videoconferencia desde allí y que no parezca un capítulo de Pesadilla en la Cocina. Ni todo el mundo tiene un Miró a mano para dar un toque de clase a su fondo. Así que en esto, también hay desigualdades.
Todo esto no valdría de nada sin un equipo de cierta calidad para nuestras videoconferencias. La buena noticia es que ahora es bastante barato tener una cámara y un micrófono decente. Y no, salvo que seas un youtuber de gaming, los cascos no son aceptables.
Así que con el espíritu de servicio público que inunda este blog, anunciamos la creación de puntuamizoom, una cuenta que intentará humildemente seguir los pasos de RoomRater centrándose en las videoconferencias patrias, particularmente de políticos, periodistas y tertulianos.
Como no queremos ser partisanos, en vez de valorar la videoconferencia de alguien que no nos gusta y criticarle por ello, directamente no les puntuaremos.
Y para aportar nuestro granito de arena a esta nueva realidad en la que estamos rodeados de videoconferencias, mándanos una foto de la tuya, y te haremos una crítica constructiva de tu zoom (por cierto, somos inclusivos y aceptamos videoconferencias de cualquier plataforma).
Recuerda, síguenos en puntuamizoom
@resbla