El 2021 no será el año del coche autónomo

Hace justo 5 años el CEO de Ford dijo que en el 2021 lanzarían coches autónomos. También en esa fecha Tesla anunciaba que sus coches ya incorporaban la tecnología necesaria para ser autónomos pero que la irían activando cuando fueran capaces de validarla en más profundidad.

Estamos en 2021 y el CEO de Ford ya no es Mark Fields, y sigue sin haber coches autónomos por las calles. De hecho, por mucho que se empeñe Musk, en la propia Tesla piensan que están lejos de ese objetivo.

De todo esto hablamos en este #technobits de Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:

 

La realidad es que hace 5 años muchos pensaban (ejem, pensábamos) que los coches autónomos serían una realidad a principios de esta década. Todas las grandes tecnológicas estaban invirtiendo grandísimas cantidades de dinero en esto.

Money Pit: Self-Driving Cars' $16 Billion Cash Burn — The Information

Y el acumulado antes del parón que empezó en el 2019, era de quitar el hipo.

Pero el problema, no es que no tengamos coches autónomos en el 2021, es que parece que estamos bastante lejos de tener verdaderos coches autónomos. A día de hoy, las opciones disponibles difícilmente llegarían a un nivel 3 de autonomía y no hay nada en el horizonte que nos permita pensar que esto cambiará radicalmente en los próximos años.

En la Inteligencia Artificial en general, y en los vehículos autónomos en particular, se está viendo claramente que la tecnología funciona muy bien en el 90% de las ocasiones, en el 95% con desarrollos importantes, pero a partir de ahí, la cosa se complica mucho.

Miremos el caso de Tesla. Empezaron lanzando su Autopilot en 2016, el cual se considera que tiene un nivel 2 de autonomía. El sistema necesita de supervisión constante del conductor y pensado principalmente para autopistas.

 

A pesar de que los accidentes que han ocurrido han recibido mucha atención, la realidad es que no es difícil afirmar que la tecnología evita muchos accidentes. Según las cifras de Tesla, sus coches cuando tienen el Autopilot funcionando tienen un accidente cada 4,19 millones de millas en EEUU, mientras que el dato general es de 484000 millas.

Cómo se dijo en su momento, los Tesla llevan todo el hardware necesario para ir mejorando sus capacidades de autoconducción. La evolución del Autopilot para la conducción urbana se llama FSD (full-self driving), y a finales del 2020 lanzó una beta del sistema a unos pocos usuarios, principalmente empleados de Tesla.

A principios del 2021 se aumentó el número de usuarios beta del FSD, a la vez que Musk prometía nivel 5 de autonomía para finales de este mismo año. El problema es que a medida que han aumentado el número de participantes en la beta, hemos empezado a ver vídeos de su experiencia por entornos urbanos complicados, y eso que los centros de las ciudades en EEUU parecen circuitos de F1 comparados con los que tenemos por aquí.

Para añadir sal a la herida, Tesla se ha visto obligada a publicar correos internos en los que aceptan que la visión de Musk de tener el nivel 5 para este año es irrealista y que de momento no esperan pasar del nivel 2 a corto plazo.

En realidad, probablemente la empresa más avanzada del mundo en tecnología de conducción autónoma sea Waymo, una filial de google. Desde octubre del 2020 opera una flota de taxis autónomos en una zona muy limitada de Phoenix en Arizona. Los taxis empezaron a funcionar con una persona abordo, pero en la actualidad lo hacen sin conductor y con un equipo de ingenieros supervisando las operaciones en remoto.

Dado que lo hacen en una zona limitada y elegida por sus calles anchas y regulares, tráfico ligero, y en Arizona en el que el buen tiempo está casi siempre asegurado, «sólo» podemos hablar de un nivel 4 de autonomía. En todo caso, es bastante impresionante.

 

Así que viendo estos dos vídeos juntos, creo que nos podemos hacer una buena idea de la situación actual de la conducción autónoma y predecir que el futuro a medio plazo pasa más por modelos como el de Waymo que por el de Tesla. Sistemas de taxis autónomos que operen en unas zonas muy determinadas y para unos trayectos muy concretos frente a coches autónomos con libertad para circular por cualquier vía.

Así que no, el 2021 no será el año del coche autónomo por mucho que le pese a Elon Musk.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: