Los que me conocéis sabéis que soy muy fan de las charlas TED, y que cómo digo en mis talleres de oratoria, al final son algo así cómo la Champions League de hablar en público. Cualquiera que tenga que ponerse delante de una audiencia (sí, también en entornos profesionales), debería utilizar las técnicas que se utiliza en ellas.
También sabéis que llevo años participando de una manera u otra en la organización de varios eventos TEDx. Así que el año pasado, en pleno confinamiento por la pandemia, y después de que se había decidido no continuar con TEDxUDeustoMadrid, pensé que sería bonito organizar un evento en Las Rozas, dónde nos vinimos a vivir hace unos años.
La verdad es que sabía que era difícil que me dieran una licencia. TED cada vez es más restrictiva a la hora de conceder nuevas licencias, y además, con mucha de la actividad TEDx en pausa por la pandemia, entendía que sería difícil conseguirla.
Pero la sorpresa fue que me la concedieron, y además, algo de lo que no era plenamente consciente cuando la solicité, TEDxMolinodelaHoz es el primer evento TEDx en Las Rozas.
Desde el principio tenía claro que quería hacer un evento muy «pequeño». Ya no sólo porque incluso hoy la pandemia genera mucha incertidumbre respecto a lo que se puede o no hacer, sino que además quería evitar que fuera un evento muy manejable. Por experiencia, sé que lo primero que le sale a un organizador TEDx es pensar a lo grande, intentar tener una producción espectacular, muchos ponentes, mucho público, pero sé también que eso, además de convertirse en un trabajo enorme, muchas veces hace que la presión sea tan grande que los organizadores no disfruten tanto de la experiencia.
Y cómo quiero disfrutar del evento al máximo, que mi familia, amigos y colaboradores puedan también disfrutar de él, decidí que tenía que ser un evento muy frugal. Frugal, pero igual de interesante y entretenido que todos los eventos TEDx. Por no decir que también muy cercano y para todos los públicos.
Así que esa frugalidad y cercanía es lo que ha dirigido todas las decisiones que hemos tomado para organizar TEDxMolinodelaHoz. Un evento relativamente corto, menos de 2 horas, que se pueda hacer todo seguido en una sesión evitando descansos, caterings, etc. Tenemos una web de andar por casa, ni RRSS tenemos! Pocos ponentes, pero interesantísimos y de temas muy cercanos a Las Rozas, pero a la vez globales. Y una producción muy austera, pero que estará a la altura de un evento TEDx. Imposible sin la ayuda de nuestros patrocinadores.
Cómo os decía, tenemos unos ponentes espectaculares. Porque eso es lo verdaderamente importante, sus ideas.
Carlos Torija, que tiene el récord del mundo de salto con cuerda. No apto para gente con vértigo, ¿o sí?
Eulalia Ramírez, que nos hablará de algo espectacular que tenemos aquí al lado pero que es un (gran) desconocido para muchísima gente. Un sueño de la ingeniería y la Ilustración española.
Isabel Orjales es un referente en el estudio de los trastornos en el aprendizaje de los niños, algunos de ellos todavía no muy conocidos, y sobre todo, muy mal comprendidos por la sociedad.
Marta S. Luengo es una escultora local con obras en importantes colecciones de todo el mundo, pero sobre todo, en espacios públicos muy representativos. Recientemente, cómo homenaje a las víctimas del COVID19, el Ayuntamiento de Las Rozas instaló su obra “Campo de las decisiones” en la ciudad.
El Rey de la Ruina no tiene ningún graffiti en Las Rozas (todavía), pero es muy fácil que nos hayamos encontrado con alguno de sus murales en nuestros paseos por Madrid.
Y Vicente Araguas, poeta galego que entre muchísimas otras cosas está preocupado por una de las escasísimas colonias de cormoranes que viven lejos del mar. Y para los que consiguió construir un hermoso árbol que les ayudará a pasar mejor su estancia en Molino de la Hoz.
Así que lo vamos a pasar muy bien. Será un momento muy especial después de tantos meses de pandemia el poder compartir estas ideas que merecen ser la pena compartidas. Por cierto, un evento para todos los públicos.
Y estáis todos invitados (hasta completar aforo :)). Las entradas son gratuitas, y el aforo es muy limitado. Eso sí, os pedimos por favor que si decidís sacar entradas y finalmente no podéis venir, canceladlas. Cómo decía, el evento es muy limitado y sería una pena que haya gente que se quede fuera por no haber entradas disponibles.
tedxmolinodelahoz
Nos vemos el 26 de junio!!!
@resbla