@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

negocios

Se venden más coches eléctricos que diésel en Europa

Lo que parecía algo que tardaría mucho en ocurrir, pasó el pasado mes de Septiembre. En Europa se vendieron más coches eléctricos que diésel. El dato es más impresionante si tenemos en cuenta que estamos sólo hablando de coches 100% eléctricos, aunque también es cierto que ha habido una serie de circunstancias que se han conjugado en Septiembre para que esto ocurra.

De todo esto hablamos en este technobits de Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:

 

La tendencia durante los últimos meses ha sido clara. Después de moverse por debajo del 5% durante mucho tiempo, las diferentes ayudas en toda Europa han ido haciendo despegar las ventas. Justo al contrario que los diésel, que ante las mayores restricciones y promesas de endurecerse aún más, se han ido desplomando. No hay que olvidar que el diésel fue durante décadas el tipo de motor más vendido en Europa.

La realidad es que este récord de ventas de coches eléctricos en Septiembre y el sorpasso al diésel viene dado por algunas circunstancias particulares que hacen pensar que a corto plazo quizá no se vaya a mantener.

Por un lado, Tesla siempre reporta un gran número de coches a final de trimestre, y este trimestre ha sido además especialmente bueno.

Y por otro, un mes especialmente malo en ventas generales de vehículos. En general, se cita a la escasez de semiconductores y a la pandemia cómo razones, pero no cabe duda de que hay un mar de fondo muy importante del que casi nadie parece querer hablar. Mucha gente, y cada vez más, no quiere un coche.

Por cierto, salvando las distancias, el mercado español también ha visto un récord de ventas en coches eléctricos y la primera marca ha sido Tesla. Y aunque lejos de la media europea, las ventas de vehículos eléctricos han crecido más de un 30% y se sitúan en más de un 4% del total.

Growth in electric-vehicle market will vary by region through 2030; two scenarios (chart)

Uno podría pensar que podríamos estar en una tormenta perfecta para el sector. Una de esas situaciones que anuncia una disrupción del sector. Por un lado menor demanda, y por otro una transición a unos productos con más tecnología digital que nunca desde los cuáles están apareciendo nuevos jugadores. Y aquí hablamos mucho de Tesla, pero la lista de nuevos fabricantes de coches eléctricos en China y EEUU crece continuamente.

Y no es difícil argumentar que los fabricantes tradicionales de automóviles tienen mucha responsabilidad en esta situación por mucho que echen balones fuera con el suministro de semiconductores. Los fabricantes de automóviles siempre consideraron los chips cómo un componente secundario en sus productos, y los que tenían ciertas capacidades internas las sacaron a través de spin-offs hace tiempo.

Sus sistemas de producción just-in-time casan muy mal con las dinámicas de la fabricación de semiconductores que trabaja con varios trimestres de inercia, por no decir además, que la disponibilidad de chips más básicos y de más bajo coste (los que se utilizan en automoción) son los primeros en sufrir en una situación de escasez.

No es raro que empresas cómo Tesla que intentan diferenciarse a través precisamente de la tecnología digital llevan casi desde el principio diseñando sus propios chips. Ahora todos los fabricantes corren a replicar la estrategia, pero les llevará años ponerse al nivel.

Lo malo para los fabricantes tradicionales es que esto irá a más mucho más rápido. Se espera que el porcentaje del valor total de un automóvil que ocupa la tecnología digital y la eléctrica aumente de forma espectacular en los próximos años y sea más del 50% a finales de esta década.

Electrification will cause a major shift in the entire supply chain

A pesar de que estamos hablando mucho de tecnología, en realidad, de lo que estamos hablando aquí es de una Disrupción de por Zeigeist de libro. Y la prueba más clara es lo que comentábamos antes sobre los cambios de intereses de las generaciones más jóvenes. Si antes se buscaba potencia, status ahora las palabras importantes son eléctrico o conducción autónoma.

Me temo que no es exagerado decir que en 10 años esta industria será irreconocible y que los fabricantes tradicionales de automóviles están luchando por su supervivencia.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: