@resbla

Página personal de Roberto Espinosa Blanco

blog

Juegos de espías

Estamos en unos días en los que no dejamos de mirar a lo que está pasando en la frontera entre Rusia y Ucrania. Impresiona el despliegue militar, que en muchos casos nos recuerda películas bélicas.

Esperemos que esto no acabe cómo una película de guerra, y sí cómo una película de espías dónde cosas que ocurren en la sombra terminan evitando el conflicto en el último momento. La semana pasada ocurrió una cosa que podría haber salido de un guion de espías de Hollywood, esperemos que sea una señal de que habrá final feliz a esta crisis.

De todo esto hablamos en este technobits de Capital Radio con Luis Vicente Muñoz:

 

En mayo del año pasado, la petrolera Colonial sufrió un ataque por ransonware. La situación fue tan grave que la compañía no pudo seguir operando lo cual desembocó en una crisis enorme en gran parte de la costa oeste de EEUU con gasolineras vacías, vuelos sin poder operar y con problemas en la distribución de gas. El presidente de EEUU tuvo que declarar el estado de emergencia en 17 estados.

Colonial terminó pagando el rescate de varios millones de dólares y consiguió recuperar el control de sus sistemas. Desde el principio se sospechó de un grupo mafioso ruso especializado en este tipo de ataques que busca conseguir millonarios rescates rápidamente de empresas principalmente americanas.

La cosa parecía que se quedaría ahí, pero la semana pasada saltó la noticia. La FSB rusa, unas fuerzas de seguridad de élite, había detenido a 2 sospechosos de pertenecer a REvil, el grupo al que finalmente se culpa de estos ataques. Incluso publicaron vídeos de la detención.

Y esto no puede ser más raro, y más, teniendo en cuenta el momento en el que estamos. La tensión entre EEUU y Rusia no puede ser más alta. Justo cuando escribo esto están a punto de empezar una nueva ronda de negociación en las que nadie tiene ninguna esperanza. Aunque no es una sorpresa que la ciberseguridad está encima de la mesa de negociaciones. De hecho, Ucrania está siendo el objetivo de numerosos ciberataques estos días.

Que Rusia actúe contra delincuentes nacionales en territorio nacional a petición de un país extranjero es algo extremadamente raro. Parece que es la primera vez en 8 años que EEUU y Rusia colaboran en una situación así.

Y quizá otra gran sorpresa, es que aunque los rescates los cobraban en cibermonedas, su escondite estaba repleto de pilas de dinero contante y sonante. Por cierto, la denuncia contra ellos ha sido por uso de medios de pago ilícitos.

Esperemos que cómo en las películas, esto haya sido un gesto de una de las partes para rebajar la tensión, seguramente uno entre muchos otros de los que nunca sabremos nada. Para los que nos gustan las películas de espías, esto debería acabar con una ceremonia de imposición de medallas secreta a espías que consiguieron evitar la guerra en Ucrania.

@resbla

Comentarios bienvenidos!

A %d blogueros les gusta esto: